Descubre cómo hacer el auténtico flan provenzal, una receta imprescindible con los sabores del sol, sencilla, sana y sabrosa.
Introducción
¿Quieres viajar a la Provenza sin salir de la cocina? Este sencillo flan provenzal combina la riqueza de las verduras del sur, la dulzura de una mezcla cremosa y la exquisitez de un gratinado dorado. Rápido de preparar, económico y perfecto para una comida de verano o una cena ligera, este plato gusta a grandes y pequeños, ya sea caliente o frío. Déjate tentar por la sencillez de esta receta familiar, ideal para disfrutar de verduras frescas y hierbas aromáticas durante todo el año.
Historia y orígenes del flan provenzal
El flan provenzal es un plato emblemático del sur de Francia, y más concretamente de la Provenza. Esta región, bañada por el sol y arrullada por el canto de las cigarras, siempre ha dado prioridad a las verduras bañadas por el sol: tomates, calabacines, pimientos, cebollas, ajo… El flan provenzal forma parte de la tradición mediterránea del “todo en uno”: las verduras se saltean, se mezclan con huevos y nata, y luego se hornean hasta obtener un gratinado dorado, aromatizado con hierbas.
Originalmente, este tipo de flan era un plato elaborado con materiales reciclados, lo que permitía aprovechar las verduras sobrantes o los excedentes del huerto. Hoy en día, es una de las recetas de verano más populares, ya que encarna a la perfección la cordialidad y la generosidad de la Provenza.
Los ingredientes y sus secretos
Aquí tenéis la lista de ingredientes, junto con algunas explicaciones para ayudaros a entender su papel en el éxito del flan provenzal.
500 g de tomates.
Los tomates maduros aportan jugo, frescura y toda la intensidad de los sabores mediterráneos. Puedes optar por variedades más maduras, que son más aromáticas.
1 calabacín.
Aporta suavidad y esponjosidad al flan, a la vez que combina a la perfección con otras verduras. Su pulpa absorbe delicadamente los aromas.
1 pimiento rojo
El pimiento, elegido rojo por su nota dulce y su bonito color, aporta pimienta y equilibra la acidez del tomate.
1 cebolla
La cebolla, base aromática esencial, da carácter al conjunto.
3 huevos