❄️ Paso 2: Reposo de la masa
Formá un bollo con la masa, envolvelo en papel film y llevá a la heladera durante al menos 30 minutos.
Este descanso es importante para que la masa se enfríe y sea más fácil de trabajar al estirar.
🍪 Paso 3: Cortar las tapas
Precalentá el horno a 180°C.
Estirá la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, dejando un grosor de 5 mm aproximadamente.
Con un cortante redondo (puede ser de 4 a 6 cm de diámetro), cortá las tapas y disponelas sobre una bandeja para horno con papel manteca o enmantecada.
Pinchá ligeramente la superficie con un tenedor para evitar que se inflen en exceso.
🔥 Paso 4: Hornear
Llevá las tapas al horno por 10 a 12 minutos.
No deben dorarse demasiado, solo apenas en la base.
El secreto de un buen alfajor es mantener la textura suave y desmenuzable de las tapas.
Retiralas del horno y dejalas enfriar completamente antes de manipularlas, ya que en caliente son muy frágiles.
❤️ Paso 5: Rellenar y armar los alfajores
Una vez frías, tomá una tapa y untala generosamente con dulce de leche.
Cubrí con otra tapa y presioná suavemente para que el relleno se distribuya hasta los bordes.
Pasá los bordes por coco rallado si querés una versión clásica o sumergí completamente en chocolate fundido para un acabado más goloso.
También podés simplemente espolvorear con azúcar glas para una presentación delicada.