7 Beneficios Sorprendentes del Boniato que Desconocías
Desde mejorar la salud ocular hasta ayudar a controlar el peso, el boniato es una joya nutricional que merece un lugar en tu plato.
El boniato no es solo un alimento reconfortante y sabroso, sino una fuente inagotable de nutrientes que ha nutrido a las personas durante miles de años. Este tubérculo de colores brillantes pertenece a la familia Convolvulaceae y se cree que es originario de América Central y del Sur. Hoy en día, se cultivan más de 400 variedades en todo el mundo, desde vibrantes naranjas y morados hasta variedades de piel blanca y amarilla.
Ya sea horneado, en puré, asado o licuado en sopas y batidos, el boniato es tan versátil como beneficioso. Exploremos siete razones con respaldo científico por las que el boniato merece un lugar permanente en tu plato, y una razón importante para disfrutarlo con moderación.
1. Reduce la Inflamación Naturalmente
Estudios han demostrado que el boniato morado, en particular, contiene potentes compuestos antiinflamatorios. Las variedades de naranja más comunes están repletas de betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, un antioxidante crucial que combate la inflamación y refuerza la función inmunitaria.
Increíblemente, una sola taza de boniato naranja cocido puede aportar hasta el 400 % de las necesidades diarias de vitamina A. Para una mejor absorción, combine el boniato con grasas saludables como el aceite de oliva. “La grasa ayuda al cuerpo a absorber la vitamina A de forma más eficaz”, aconsejan los nutricionistas.
Consumirlo regularmente puede ayudar a aliviar afecciones inflamatorias como la artritis y a promover el bienestar general.
2. Rico en nutrientes esenciales