7 Beneficios Sorprendentes del Boniato que Desconocías

El boniato es una fuente rica de calcio, magnesio, fósforo, potasio, folato y colina. He aquí por qué es importante:

El calcio contribuye a unos huesos y dientes fuertes, e incluso ayuda a mantener el cabello y las uñas sanos, lo que resulta especialmente beneficioso para las mujeres posmenopáusicas.
El magnesio desempeña un papel fundamental en la reducción del estrés, la mejora del sueño y la regulación de la presión arterial. El fósforo ayuda al cuerpo a absorber otros minerales, como el zinc y la vitamina D.
El folato, crucial para el desarrollo fetal, convierte a las batatas en una excelente opción alimenticia para las embarazadas.
Además, sus altos niveles de betacaroteno no solo benefician la vista, sino que también mejoran la salud de la piel y fortalecen el sistema inmunitario.

3. Puede contribuir a los objetivos de pérdida de peso

¿Intentas bajar de peso sin sentirte privado? Las batatas podrían ayudarte. Contienen almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no se digiere en el intestino delgado. En cambio, fermenta en el intestino grueso y ayuda a aumentar la liberación de péptidos, hormonas que indican saciedad al cerebro.

Según investigaciones, “estos péptidos le indican al cuerpo que estás lleno y reducen la cantidad de grasa almacenada”. Esto se traduce en menos antojos y un mejor control de las porciones, ambos factores clave para prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

4. Ayuda a regular el azúcar en sangre

A pesar de ser ricos en almidón, las batatas tienen un índice glucémico bajo gracias a su alto contenido en fibra. Esta fibra ralentiza la absorción de azúcar, previniendo picos de glucosa en sangre, lo que resulta especialmente beneficioso para personas con resistencia a la insulina.

Además, el boniato aumenta de forma natural la adiponectina, una hormona proteica que mejora la sensibilidad a la insulina. Según un estudio, “niveles más altos de esta proteína se asociaron de forma constante con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2”.

Una sola taza de boniato cocido aporta alrededor de 4 gramos de fibra, lo que lo convierte en una opción inteligente para controlar el azúcar en sangre.

5. Mejora la visión y la salud ocular

El intenso color naranja del boniato proviene del betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Esta vitamina desempeña un papel fundamental en la producción de receptores fotosensibles en los ojos, lo que favorece la visión nocturna y la salud ocular en general.

Además, el boniato contiene antocianinas, potentes pigmentos que no solo aportan color, sino que también ayudan a mantener la humedad de los ojos y a reducir la fatiga ocular, según un estudio reciente.

Para quienes pasan muchas horas frente a las pantallas, añadir boniato a sus comidas puede ofrecer cierto alivio.

6. Puede proteger contra el cáncer y la toxicidad por metales pesados

Las batatas, especialmente las moradas, son ricas en antocianinas, antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres dañinos. Investigaciones recientes demuestran que estos compuestos pueden ralentizar el crecimiento de ciertas células cancerosas, incluidas las relacionadas con el cáncer de colon, mama, vejiga y estómago.

Además, las antocianinas pueden unirse a metales pesados ​​tóxicos en el cuerpo, facilitando su eliminación. Si bien son prometedores, estos efectos se han observado principalmente en estudios con animales, por lo que se necesita más investigación en humanos. Aun así, el potencial anticancerígeno de las batatas se suma a su creciente lista de beneficios para la salud.

7. Mejora la salud cardíaca

Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo, pero las batatas podrían ayudar a reducir el riesgo. Su alto contenido en fibra se une a los ácidos biliares en el intestino.

Leave a Comment