Galletitas Caseras de Guayaba: Sabor Tropical en Cada Mordida

💡 Consejos extra para que queden perfectas

Antes de servir y disfrutar, ten en cuenta estos trucos que harán que tus galletitas no solo salgan perfectas, sino que se mantengan deliciosas por más tiempo.

  • Si no tienes dulce de guayaba, puedes usar membrillo o mermeladas espesas.
  • Puedes preparar la masa con antelación y refrigerarla por hasta 24 horas.
  • Añade un toque de ralladura de limón o naranja a la masa para un aroma cítrico delicioso. 🍋
  • Guarda las galletitas en un frasco hermético a temperatura ambiente; se conservan suaves hasta por 5 días.
  • Si las quieres más crujientes, hornéalas 2 minutos extra, vigilando que no se doren demasiado.

❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo usar harina integral? Sí, pero la textura será un poco más densa y necesitarás ajustar la cantidad de líquido.
  • ¿Se pueden congelar? Claro, congela la masa ya formada y rellena; solo hornéalas directamente sin descongelar, agregando unos minutos al tiempo.
  • ¿Puedo usar otro tipo de relleno? Sí, funciona muy bien con dulce de leche, mermeladas espesas o pasta de dátiles.

✨ Un toque casero que conquista corazones

Estas galletitas de guayaba no solo son fáciles de hacer, sino que también tienen un sabor cálido y reconfortante que recuerda a la repostería de la abuela.
Con cada mordisco, sentirás la suavidad de la masa y la dulzura tropical de la guayaba fundida.
Perfectas para compartir con quienes más quieres… o para darte un gusto cuando lo necesites. 💖🍪

Leave a Comment