Los saborizantes varían según la región, según los gustos locales.
Entre ellos se encuentran el glutamato monosódico (GMS) y el carmín, un colorante derivado de escarabajos triturados hervidos en amoníaco o carbonato de sodio. Cabe destacar que el Departamento de Agricultura no exige a los fabricantes que revelen los saborizantes en las etiquetas, lo que permite una amplia gama de ingredientes no revelados.
Los estudios también han vinculado las carnes procesadas, incluidas las salchichas, con graves riesgos para la salud. Una investigación de la Universidad de Hawái descubrió que el consumo de carnes procesadas aumenta el riesgo de cáncer de páncreas en un 67 %.
Uno de los aditivos más preocupantes en las salchichas son los nitratos y nitritos. Incluso las salchichas orgánicas pueden contener altos niveles de estos compuestos. Al exponerse a altas temperaturas, reaccionan con las aminas presentes en la carne procesada para formar nitrosaminas, sustancias químicas asociadas con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, como el de vejiga, páncreas, colon y estómago.
Según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, comer tan solo un hot dog al día aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 21%.
El siguiente video ofrece una visión detallada del proceso de elaboración de hot dogs.
Más de 10 alimentos para ayudar a reducir el azúcar en sangre
Mantener niveles estables de azúcar en sangre es fundamental para la salud general y puede ayudar a prevenir o posponer complicaciones peligrosas. Los niveles de azúcar en sangre pueden verse afectados por diversos factores, como la herencia, el estrés, la actividad y el peso corporal.
Sin embargo, la nutrición tiene un impacto considerable en el control del azúcar en sangre. Para ayudarte a tomar las mejores decisiones, aquí tienes más de diez alimentos que han demostrado reducir los niveles de azúcar en sangre.
1. Calabaza
La calabaza es un alimento rico en antioxidantes y fibra que ayuda a regular el azúcar en sangre. Este nutritivo alimento contiene polisacáridos, un carbohidrato cuya capacidad para reducir el azúcar en sangre se ha estudiado. La calabaza también contiene proteínas y grasas saludables, lo que la convierte en un componente importante de una dieta equilibrada para controlar los niveles de azúcar en sangre.
2. Mariscos
Los mariscos contienen proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre. Las proteínas ayudan a minimizar los aumentos de azúcar en sangre después de las comidas, ralentizan la digestión y promueven la sensación de saciedad. Los pescados grasos, como el salmón y las sardinas, son especialmente saludables.
3. Brócoli
El brócoli contiene sulforafano, un compuesto vegetal que reduce los niveles de azúcar en sangre. Al cortarlo en cubos o masticarlo, libera sulforafano. Los brotes de brócoli también son ricos en glucosinolatos, que aumentan la sensibilidad a la insulina y ayudan a disminuir el azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
4. Frijoles y lentejas
Las lentejas y los frijoles son alimentos ricos en nutrientes que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Son ricos en fibra, proteínas y magnesio, que ayudan a controlar el azúcar en sangre. Estos alimentos también contienen almidón resistente y fibra soluble, que ralentizan la digestión y mejoran la respuesta del azúcar en sangre después de las comidas.
5. Semillas de chía
Las semillas de chía son otra opción fantástica para controlar los niveles de azúcar en sangre. Según investigaciones, su consumo puede ayudar a reducir el azúcar en sangre y aumentar la sensibilidad a la insulina.
6. Quimbombó
El quimbombó es una fruta rica en polisacáridos y flavonoides antioxidantes, que han demostrado ayudar a reducir el azúcar en sangre. Las semillas de quimbombó son particularmente ricas en propiedades hipoglucemiantes, lo que las convierte en un remedio natural viable para la diabetes.
7. Aguacates
Los aguacates son un excelente regulador del azúcar en sangre gracias a su alto contenido en fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales. Según estudios, los aguacates pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de síndrome metabólico, un grupo de enfermedades que incluyen niveles altos de azúcar en sangre y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas.
8. Bayas
Las bayas son una excelente opción para quienes tienen dificultades para controlar el azúcar en sangre. Son ricas en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
9. Huevos
Los huevos son ricos en proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los hace beneficiosos para regular el azúcar en sangre. Según investigaciones, comer huevos con regularidad puede ayudar a…
Controlar los niveles de azúcar en sangre. Según un estudio, comer huevos a diario mejora la sensibilidad a la insulina.
10. Avena
La avena es una excelente opción para el desayuno gracias a su alto contenido en fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Los investigadores descubrieron que beber agua mezclada con salvado de avena antes de comer pan blanco resultaba en niveles de azúcar en sangre más bajos después de las comidas que beber agua sola.
11. Yogur y kéfir
El yogur y el kéfir, al ser productos lácteos fermentados, pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. Además, una revisión de varias investigaciones reveló que el consumo diario de yogur se relacionaba con un 7 % menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Conclusión
Mantener niveles estables de azúcar en sangre es fundamental para la salud a largo plazo, y la nutrición desempeña un papel importante en ese proceso. Incluir estos alimentos ricos en nutrientes en la dieta puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes y mejorar la salud en general.