El caso de Xiao Yu sirve como una llamada de atención sobre la salud para quienes frecuentemente descuidan el consumo de agua, lo que provoca deshidratación grave.
Los médicos del Hospital Chi Mei también recomiendan beber mucha agua para ayudar al cuerpo a funcionar correctamente.
9 Señales de advertencia de diabetes que podrías estar pasando por alto
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre. Según la Clínica Cleveland, afecta a alrededor del 11 % de la población estadounidense, es decir, aproximadamente 37,3 millones de personas. Los primeros signos de la diabetes suelen ser sutiles, pasarse por alto o confundirse con problemas de salud menores. Sin embargo, el diagnóstico y el tratamiento tempranos son cruciales. Reconocer estos síntomas tempranos podría ayudar a prevenir complicaciones y proteger la salud a largo plazo. A continuación, se presentan nueve señales de advertencia que no debe ignorar.
1. Acrocordones
Acrocordones en el cuerpo
Los acrocordones son pequeños crecimientos inofensivos que pueden formarse en diversas partes del cuerpo. Algunos están firmemente adheridos a la piel, mientras que otros cuelgan de un pequeño tallo. Conocidos médicamente como acrocordones, estos acrocordones suelen aparecer en zonas como las axilas, las ingles, el cuello e incluso los párpados. Si bien generalmente son benignos, los acrocordones también pueden indicar afecciones subyacentes como la diabetes tipo 2. Si nota la aparición repentina o frecuente de acrocordones, lo mejor es consultar a un médico para determinar la causa.
2. Aparición de pequeñas protuberancias
Mujer tocándose la mano
Las personas con diabetes pueden desarrollar niveles altos de triglicéridos, un tipo de grasa que circula en el torrente sanguíneo. Los triglicéridos elevados pueden causar una afección conocida como xantomatosis eruptiva, que se manifiesta como pequeñas protuberancias en la piel. En pieles más claras, estas protuberancias pueden tener un aspecto amarillento, mientras que en pieles más oscuras suelen tener un aspecto grisáceo. Comúnmente presentes en muslos, glúteos, rodillas y codos, estas protuberancias suelen picar y ser dolorosas.
3. Sensación de agotamiento inusual
Mujer fatigada
Si bien el cansancio ocasional es normal, especialmente en momentos de mucho trabajo, la fatiga asociada con la diabetes es persistente y no desaparece ni siquiera después de descansar. Tanto la diabetes tipo 1 como la tipo 2 pueden causar fatiga por diversas razones: fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre, efectos secundarios de medicamentos o sobrepeso. La fatiga crónica no debe ignorarse y puede ser un signo clave de diabetes subyacente.
4. Manchas oscuras en la piel
Mancha oscura en el cuello de una niña
Las manchas oscuras y aterciopeladas en la piel, que suelen encontrarse en el cuello, las axilas o las ingles, pueden indicar una afección llamada acantosis nigricans. Esta decoloración no desaparece con el agua y puede ser uno de los primeros signos de prediabetes o diabetes, a menudo relacionada con la resistencia a la insulina. Aunque no es contagiosa y también puede presentarse en personas sin diabetes, debe ser revisada por un profesional de la salud.
5. Sed excesiva y micción frecuente
Mujer bebiendo un vaso de agua
La sed constante, acompañada de micción frecuente, es uno de los primeros síntomas más comunes de la diabetes. Cuando el nivel de azúcar en la sangre aumenta, los riñones trabajan arduamente para filtrar el exceso de glucosa. Una vez sobrecargados, liberan el exceso de azúcar en la orina. Este proceso extrae líquidos del cuerpo, causando deshidratación y desencadenando sed persistente.
6. Visión borrosa
Un nivel de azúcar en la sangre no controlado puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios, incluidos los que están conectados a los ojos. Esto puede provocar afecciones como retinopatía diabética, edema macular, glaucoma y cataratas. La inflamación del cristalino también puede causar visión borrosa. Los médicos suelen recomendar estabilizar el nivel de azúcar en la sangre antes de comprar gafas nuevas, ya que las fluctuaciones en los niveles de azúcar pueden afectar la precisión de la visión.
7. Heridas que cicatrizan lentamente
Los niveles altos de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos, lo que reduce la circulación y dificulta el suministro de oxígeno y nutrientes a la piel. Como resultado, se producen cortes, moretones y otras heridas.
Las heridas pueden cicatrizar lentamente. Además, los niveles elevados de azúcar en sangre debilitan el sistema inmunitario, lo que dificulta que el cuerpo combata las infecciones eficazmente.
8. Pérdida de peso inesperada
Una pérdida de peso repentina e inexplicable, especialmente si ocurre rápidamente durante semanas o meses, puede indicar diabetes. Esto ocurre porque el cuerpo no puede absorber adecuadamente la glucosa de los alimentos. En cambio, comienza a descomponer la grasa y los músculos para obtener energía, lo que provoca una pérdida de peso involuntaria.
9. Hormigueo y entumecimiento en la piel
Una mano
Un nivel alto de azúcar en sangre puede dañar los nervios pequeños, lo que resulta en neuropatía diabética. Esta afección suele causar entumecimiento, hormigueo, sensación de ardor o la sensación de que los calcetines se amontonan debajo de los dedos de los pies. Estos síntomas suelen afectar las manos, los pies y los brazos. Si nota estas sensaciones, consulte a un médico. Un simple análisis de sangre puede determinar si tiene prediabetes o diabetes.
Nota final
Muchas de estas señales de advertencia pueden parecer leves o no estar relacionadas, pero juntas pueden indicar diabetes o prediabetes. Si nota uno o más de estos síntomas, no los ignore. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden marcar una diferencia significativa en la prevención de complicaciones y el mantenimiento de su salud.